Como twitch llegó para cambiar el marketing, la publicidad y la tv ¡para siempre!
Hace 10 años Netflix y Youtube hicieron temblar la televisión tradicional debido a sus innovaciones en el campo del streaming de video y el consumo audiovisual, ahora la audiencia podía elegir qué ver y cuándo verlo un fenómeno que, aunque no acabó con los esquemas tradicionales de distribución audiovisual, si le robó una parte importante de la audiencia.
Para la segunda década del siglo XXI, la plataforma Twitch ha desencadenado un nuevo fenómeno de consumo y distribución de video, apuntándole a públicos jóvenes prosumidores, que estarían demandando mayores niveles de interactividad.
PERO ¿QUÉ ES TWITCH? ESTO NO ES UN JUEGO
Un reciente estudio realizado en Estados Unidos por la consultora especializada SuperData, entre miles de jóvenes en este país, encontró que aproximadamente el 78% de los menores de entre diez y doce años, consumen vídeos en Internet dedicados a videojuegos en plataformas de Streaming.
Y así fue como inició TWITCH, como una plataforma que le permitía a los jugadores compartir sus partidas, interactuar con otros jugadores y a muchos, alcanzar la fama. Pero su evolución ha sido gigante, sirviendo hoy para muchos fines más alla del segmento de los videojuegos, y siendo utilizada ahora por divulgadores, periodistas, chefs, creadores, influencers y hasta astrónomos entre muchos otros, y por supuesto las marcas ya se subieron a la ola.
Un reciente estudio realizado en Estados Unidos por la consultora especializada SuperData, entre miles de jóvenes en este país, encontró que aproximadamente el 78% de los menores de entre diez y doce años, consumen vídeos en Internet dedicados a videojuegos en plataformas de Streaming.
Y así fue como inició TWITCH, como una plataforma que le permitía a los jugadores compartir sus partidas, interactuar con otros jugadores y a muchos, alcanzar la fama. Pero su evolución ha sido gigante, sirviendo hoy para muchos fines más alla del segmento de los videojuegos, y siendo utilizada ahora por divulgadores, periodistas, chefs, creadores, influencers y hasta astrónomos entre muchos otros, y por supuesto las marcas ya se subieron a la ola.

TWITCH, MÁS POSIBILIDADES PARA LOS CREADORES, MÁS OPCIONES PARA LAS MARCAS
Pasaron los años y Twitch Interactive ha dejado de ser una simple plataforma de videojuegos y se ha extendido a nuevos formatos que compiten con los esquemas audiovisuales tradicionales. Hoy en dia es la plataforma donde más se hacen streaming en directo, y al mismo tiempo es la que más audiencia ha acumulado en ellos, siendo uno de los casos de estudio más interesantes el del Español Ibai Llanos, que el pasado 31 de diciembre, alcanzó más de medio millón de espectadores en línea, que en vez de conectarse a las transmisiones de las cadenas tradicionales de televisión, estuvieron interactuando con Llano en línea a través de Twitch, quien durante más de cinco horas presentó desde su casa y tuvo una “audiencia” promedio de medio millón de personas, superando muy ampliamente el público de las cadenas nacionales de ese país.

¡SHOW ME THE MONEY! 2 FORMAS DE MONETIZAR EN TWITCH DESDE LA MISMA APP Y 2 FUERA DE ELLA.
A diferencia de Instagram, los creadores de contenido pueden monetizar a través de diferentes vías desde la misma plataforma:
- Twitch permite la oportunidad de suscribirse a un canal: Por cada suscripción, la plataforma se queda aproximadamente con un 50%.
- Los streamers también pueden recibir “cheers” de sus viewers.
- Recibir sponsors de marcas o hacer activaciones con ellas.
- Recibir donaciones por Mercadopago o PayPal.
Los cheers son una forma de poder resaltar un mensaje que hagas en el chat (este chat es el corazón de Twitch) para el cual se necesitan bits. Cuantos más bits uses para resaltar el mensaje, este tendrá mas relevancia para el streamer en cuestión. Por cada bit, el streamer recibe 1 centavo de dólar. Al comprar los bits, Twitch cobra aproximadamente 40% extra por cada bit. 100 Bits son 1.40 USD, aunque cuantos mas compres, mas baratos son. Fuera de Twitch existen la donaciones que son hechas directo a una cuenta de MercadoPago o PayPal o las activaciones/sponsors con marcas.
LAS MARCAS TAMBIÉN JUEGAN
Si buscas Interacción con los millennials y centennials, TWITCH es para tu marca, pues el 55 % de los usuarios de la red de vídeo de Amazon tiene entre 18 y 34 años, lo que la convierte en uno de los mejores lugares para llegar a este público de manera precisa y más efectiva.
Algunas colocan publicidad en los streams, sin embargo, no es lo que mejor funciona. Según los expertos, lo recomendado es aliarse con streamers y organizaciones que son los que mejor entienden de sus comunidades.

“Está el desafío de estar a la altura: no interrumpir la experiencia de la audiencia. Para esto, es importante entender la conexión con el streamer y los suyos: un stream no se puede guionar. Lo mismo para una marca que quiera un canal propio, tiene que generar contenido, entretener y hablar el mismo idioma de la plataforma sin que resulte forzado”.
ÚNETE A LA REVOLUCIÓN
En Ikonozú sabemos que nuevos canales y formatos traen consigo nuevas posibiidades. La revolución del streaming llegó para quedarse y tu marca puede subirse a la ola y obtener con TWITCH nuevas y efectivas maneras de llegar a su audiencia, o quedarse viendo como otros lo hacen ¡contáctanos!