No solo los de tu negocio o emprendimiento, úsalo para solucionar los problemas y satisfacer las necesidades de tus clientes. Es común ver como aún hoy, en el mundo de la publicidad y el marketing, intentamos repetir trucos anticuados tipo gritos, engaños, interrupciones, coerción, acoso, presión, y ganchos, que cada día generan menos interés y, por supuesto, funcionan menos.
El marketing efectivo de hoy se basa en la empatía y en el servicio, consiste en comprender los puntos de vista y los deseos de nuestros clientes y potenciales clientes, para conectar con ellos. Debe ayudarlos a convertirse en quiénes aspiran ser, ofrecer soluciones, u oportunidades, comprendiendo con la mayor exactitud posible lo que desea, conoce y cree.
“Se trata de que te extrañen cuando no estás, de aportar más de lo que esperan quienes confían en ti. Se trata de buscar voluntarios, no víctimas”

¿Cómo hacer marketing efectivo y crear marcas poderosas?
- Identifica necesidades desentendidas, la gente quiere es lo que tu trabajo hará por ella, eso que tu marca le hará sentir. Lo que vendes no es más que un camino para despertar estas emociones.
- ¿Para quién es esto y para qué es esto? busca un rincón del mercado que pueda prestarte su atención, tienes que decirle algo que están esperando escuchar, algo que están dispuestos a creer, encuentra un lugar en el mapa donde tú y solo tu, seas la respuesta perfecta y en donde puedas tener mayor aceptación, personas que quieren lo que tú ofreces, tu mensaje lo entenderán mejor y se identificarán con él. Encuentra el engranaje entre lo que tu haces y lo que ellos quieren.
“No tiene sentido hacer una llave y luego empezar a buscar una cerradura que abra con ella. La solución más productiva consiste en encontrar una cerradura y, luego, fabricar la llave. Es más fácil, y estratégico, crear productos y servicios para los clientes que quieres servir, que encontrar clientes para tus productos y servicios.”
- Más que centrarnos en el marketing, enfócate en tu mercado, escúchalo, influéncialo, mejóralo. Cuando nos centramos en el mercado pensamos en sus esperanzas, sueños, frustraciones. Agrupa a tu cliente de acuerdo con sus creencias, deseos, sueños y supuestos, que los hace distintos a los demás y similares entre ellos, resulta muy útil y evita caer en generalizaciones. Somos esto no aquello, céntrate en un publico.
“Todo el mundo es un publico demasiado diverso, demasiado enorme e indiferente”.
- El marketing efectivo conlleva una promesa, conviene entonces hacerte las siguientes preguntas:¿Por qué mi marca va a ser importante para la vida de las personas? ¿Cómo voy a impactar con mi propuesta de valor?La gente demanda cada vez más que las marcas no solo tengan beneficios funcionales, sino también un propósito y compromiso social, tienen que cumplir un rol más relevante que ser rentable y ganar dinero, y las agencias de publicidad así como los especialistas en mercadeo deben entender YA que para que esto suceda, las marcas deben pasar…:
“De ser vendedores a ser conectores
De tener activos a construir relaciones significativas
De buscar la atención a conseguir la atracción
De vender productos a ofrecer experiencias relevantes
De ser destino de compras a ser espacios de encuentro
De ser contaminantes a ser sostenibles
De priorizar lo financiero a potenciar lo humano
De buscar clientes a fidelizar creyentes”.
Recuerda esto, si para las marcas las personas no son importantes, estas marcas no serán importante para la gente. Define como tu promesa interactúa con esos deseos de esa gente a la que quieras atender.
- ¿Qué historia cuenta tu marca?, identifica que representa tu marca, crea tu relato que sea coherente a la esencia de la misma, a su propósito. Construye una narrativa donde pongas a la gente en el centro de las historias, haz de la persona el héroe o rey de tu historia, así se identifican con tu marca y se construyen comunidades; el contenido es una relación a largo plazo, basada en la confianza y la verdad. Es importante que esa historia tenga sentido para el grupo al que se aspira servir y conmover de algún modo a tus interlocutores.
“En el mundo de hoy no ganan los más digitales, ganan los que mejor entienden lo humano”.
- La historia que cuentes no solo debe ser coherente, debe ser cierta. Organiza la experiencia en torno a ese relato, las personas ya no quieren consumir experiencias, quieren VIVIR experiencias relevantes. Aunque vivimos en un mundo digital, todos los clientes son antes que nada humanos, y como humanos esperan un servicio cada vez mejor; muchas marcas lo dicen, pero pocas están dispuestas a darlo, a hacerlo realidad. La oportunidad de destacar está en cumplir la historia que cuentas, en hacer real aquello que dices que eres.
¿No sabes cómo decidir con certeza para quién es tu producto y para quién no es?
en Ikonozú te ayudamos a definirlo, a conectar realmente con las personas que deseas, y a construir lazos de confianza con tu mercado objetivo. Cuando presentas ventajas con tu negocio y haces que la gente te quiera encontrar, conviertes tus clientes en vendedores, y es que todo buen cliente te traerá otro, los fans verdaderos harán correr la voz, y los creyentes que amen tu marca, le darán vida por muchos años.
Contemos una gran historia y construyamos una marca memorable, juntos.
*Artículo basado en los libros ESTO ES MARKETING de SETH GODIN y TOTEM de ANDY STALTMAN.